En el artículo de hoy queremos darte algunos consejos sobre el acceso a tu hogar
Las puertas de acceso a tu casa tienen que tener una estructura sólida, preferentemente blindada, con cerraduras de seguridad y diseño especial que no permita realizar copias de las
llaves sin autorización.
Además, es conveniente que las puertas cuenten con una mirilla de gran angular que permita ver
prácticamente todos los ángulos del acceso a la vivienda. Y si utilizás un cerrojo con cadena, que sólo facilita la apertura parcial de la puerta, podés evitar que alguien ingrese al abrir.
Entrar y salir de tu casa, en auto o caminando, también es una ocasión elegida por los delincuentes para lograr sus fines. Por eso tenemos que prestar especial atención en estos momentos, porque son los más riesgosos.
No te confíes de las aperturas por control remoto o automáticas. Si bien son más seguras porque evitan que el conductor descienda, los delincuentes hacen uso de esta situación
para ingresar detrás del vehículo.
para ingresar detrás del vehículo.
Si observás circunstancias extrañas (como una pareja
hablando en el interior de un auto) no ingreses a tu casa. Continuá la marcha, llamá a tu casa por teléfono avisando la situación y pedí un auxilio policial.
hablando en el interior de un auto) no ingreses a tu casa. Continuá la marcha, llamá a tu casa por teléfono avisando la situación y pedí un auxilio policial.
Nunca dejes pasar a nadie cuya presencia no hayas solicitado. Y si la solicitaste, primero confirmá su identidad y la empresa de servicios para la que trabaja antes de abrir la puerta. Dejá instrucciones en tu casa al respecto.
En cuanto a las ventanas, protegé especialmente aquellas que tengan fácil acceso desde el exterior, con rejas, persianas y láminas adhesivas de seguridad (en caso de no contar con sistema
de seguridad).
de seguridad).
0 comentarios:
Publicar un comentario